INDICE

MANTENIMIENTO
01: Periféricos E/S
****************************************************
* INTERNET...
01: Seguridad en Internet
****************************************************
* MULTIMEDIA...
01: Blogs, conceptos generales
02: Navegadores
03: Jing y Wink
04: Editores de imágenes en local
04: Editores de imágenes en línea
05: Editores de audio
05: Word 2003
****************************************************
* TUTORIALES:
01 Cómo subir elementos multimedia al blog
02 TUTORIALES: NORMAS Y OTROS
****************************************************
* COMENTARIOS...
01 LA FP: Es simple: a más formación menos paro
02 OTROS: Mis razones para estudiar
03 PELIS: Diario de un rebelde
04 RIESGOS EN INTERNET: Los riesgos del flirteo 2.0
05 RIESGOS EN INTERNET: Una red roba datos de 74.000 ordenadores
06 RIESGOS EN INTERNET: Ordenadores 'Zombis'
101 LA FP: La crisis devuelve a la FP su dignidad
102 RIESGOS EN INTERNET: Los ladrones de casas utilizan Internet
****************************************************

lunes, 17 de mayo de 2010

AGORA

PERSONAJES:

Davo: Un joven que forma parte de la docena de esclavos que poseía la familia de Hipatia, a la que ayudaba en sus clases, lo que le permitió adquirir los conocimientos impartidos por su ama.

Teón: El último director de la Biblioeca de Alejandría y padre de Hipatia es en gran medida responsable de la trayectoria de Hipatia en el mundo de la ciencia.

Amonio: Un monje que despliega multitud de funciones para la Iglesia de Alejandría en compañía de los parabolanos (milicia formada por monjes).

Sinesio:La presencia de Sincesio en la clases de Hipatia confirma que la filósofa no hacia distinciones entre el alumnado por su pertenecia a una u otra religión. Sinesio fue uno de los alumnos más brillantes de hipatia, y un cristiano firmemente convencido. Tras convertires en la influyente Obispo de Cirene, mantuvo una relacion extensa de amisatad con su maestra a traves de cientos de cartas.


Cirilo:A la muerte de su tío Teófilo, circilo asume las funciones de Opispo de alejandría y la cuidad entra en una nueva etapa caracterizada por el recrudecimiento de los enfrentamientos civiles. Al iqual que en el caso de Hipatia o de Orestes, Cirilo proviene de una familia con un fuerte anclaje en el poder, en su caso en el poder religioso. Era habitual que el anillo obispal circulara entra los miembro de una misma saga.

Hipatia: Hija de Teón, el ultimo director de la legendaria Biblioteca de Alejandría,
hipatia vovió durente el siglo IV de nuestra era, momento en el que se inicia la decadencia de Imperio Romano y el mundo cambia hacia un nuevo orden. Astrónoma, matemática y filósofa, Hipatia fue una destacada científica y un símbolo de tolerancia en su Alejandría natal. Aunque sus trabajos científico se ha perdido, la historia nos devuelve el retrato de una mujer fuerte que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad.

Orestes: Representa otro vértice de la ciudanía privilegiada de Alejandría:
la del poder politico. Procede de una familia acomadada que se puede permitir
educar a sus descendientes con los sabios más pretigosos del momento. Orestes es un
alumno que destaca por su entrega impetuosa tanto al sabar como a las experiencias físicas.
Es un líder nato que no tarda en asumir ese papel, en cuanto estallan las revueltas
civiles en la ciudad.




...RESUMEN...

La historia de esta película se desarrolla en Egipto en el siglo IV, en la famosa ciudad de Alejandría. En ella se manifiesta una especie de ambiente hostil entre los habitantes, por un lado están los PAGANOS las cuales sus creencias era hacia la figura de dioses figuras o estatuas es decir no creían en dios. Y por el otro estaba la mayoría de los habitantes los que se hacían llamar CRISTIANOS que como su misma palabra lo dice ellos si creían en dios pero no tenían tantos recursos como los otros. Los PAGANOStenían en su poder la mítica Biblioteca de Alejandría donde se acumulaban en rollos y pergaminos donde permanecía gran parte de los conocimientos que la humanidad había logrado hasta ese entonces, se podría decir que estos dos bandos
convivían en armonía a pesar de las constantes agresiones verbales por parte de los dos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario